sábado, 31 de octubre de 2009

MATICES

Hola Alfonso, en hora buena por la creación de este blog donde se nos da la oportunidad de participar e informar a los vecinos de este barrio de los temas de interés que pudieran afectarnos a si como de otros eventos que se realizan en la ciudad. Como ya te comente tenia conocimiento del mismo aunque aun no tuve la oportunidad de participar, me decido ha hacerlo ahora ya que ayer en mi segunda visita observo una serie de comentarios que precisan de aclaración.

Primeramente decir que se podrá estar o no de acuerdo con las personas que formen parte de las juntas directivas de cualquiera de las asociaciones que existen en este barrio, cosa que es perfectamente legítimo y por supuesto también el derecho a expresarlo pero esto deberá hacerse creo, con conocimiento de causa y sobre todo con respeto. Tu mejor que nadie que estas o has estado en la junta de la Asociación de Vecinos, no se cual es tu situación actual, sabes perfectamente como yo aunque ya halla presentado mi dimisión con fecha 31/12/08, por entender que el principal objetivo que nos habíamos y que era volver a poner en marcha la Asociación entiendo que ya se ha conseguido. Además se han conseguido una serie de actuaciones por parte de la Concejalía del Distrito así como de otras áreas del Ayuntamiento además de las demandadas pendientes de solucionarse, aunque como suele decirse otros quieran rallarse el millo. Si se han hecho cosas, y se siguen haciendo consiguientemente el comentario de que no se hace nada es totalmente carente de fundamento por el desconocimiento de quien dice que no se hace nada por el barrio. A no ser que mas importante que la limpieza, desratización, equipamientos para el barrio, seguridad etc. lo prioritario sean cantinas y fiestas entonces si habría que darle la razón.

En cuanto a que se esta solamente para intereses particulares, tu demasiado sabes que esto, lo que nos cuesta es tiempo, dinero y desgaste personal con los políticos para que atiendan nuestras demandas y aporten soluciones a los problemas del barrio. En lo que no hay que desgastarse ni desanimarse es atendiendo comentarios de este tipo.¿ Porque a ver quien de los que han estado o están ha cambiado significativamente su vida por estar en la AAVV? Seguimos viviendo en el mismo barrio, seguimos con nuestros trabajos, seguimos pagando nuestras hipotecas, seguimos teniendo los mismos problemas que el resto de los vecinos.

Y por ultimo cuando se habla de gente seria, honestamente creo que quien se escuda en un seudónimo para verter todo este tipo de disparates es el menos indicado para hablar de seriedad. Me estoy refiriendo al Sr. Enterao que con sus comentarios más “caninos que incisivos” denotan una falta de conocimiento total y que solo se habla por desacreditar. Cuando no se esta de acuerdo con alguien o con sus actuaciones ya sea presidente, secretario, tesorero o vocal y se tienen razones fundamentadas para ello, por supuesto se pueden manifestar abiertamente y con respeto pero nunca por ello el resto de la junta han ser valorados de la misma manera. Afortunadamente creo que la mayoría de las personas que aquí vivimos y que nos interesa y nos preocupa la problemática del barrio si somos serias.

Bueno Alfonso lamento haberme extendido tanto pero creo que es necesario aclarar las cosas y no dar campo a este tipo de comentarios, al menos en un espacio como este del que te preocupaste de crear para dar participación a todos los vecinos y que podamos aportar ideas, proyectos y comunicarnos, y realmente la lectura de comentarios como los emitidos en los últimos días, restan mas que suman al la intención que te guío al crear este blog. Quizá seria conveniente que estos señores que llevan con la misma perreta desde meses, vean como en los otros blogs asociados y que pertenecen a distintas Asociaciones se exponen las quejas de forma razonada y elegante y totalmente carentes de la mala intención como la que denotan los últimos comentarios de nuestro blog. Esto es lo que nos diferencia y hace que se aporten opiniones y se participe en este foro que para eso fue creado.

Saludos a todos los blogueros y animo Alfonso a quitar todas las piedras del camino para seguir avanzando por el barrio .

Joaquín Vega

(No anónimo ni con seudónimo)

martes, 27 de octubre de 2009

FIESTA DE LOS FINAOS



COMO CADA AÑO INTENTAMOS QUE NUESTRAS TRADICIONES NO SE PIERDAN, EN ESTE CASO LA FIESTA DE LOS FINAOS, TRADICION EN LA QUE EN NUESTRAS CASAS RECORDABAMOS A NUESTROS DIFUNTOS CON ALEGRIA, REUNIENDONOS Y COMIENDO CASTAÑAS ASADAS, PIÑAS ASADAS, MANZANAS FRANCESAS, FRUTOS SECOS Y BUCHITOS DE ANIS Y LICORES, SIEMPRE CON ALEGRIA Y AL DIA SIGUIENTE LE LLEVABAMOS FLORES AL CEMENTERIO.

LA ASOCIACION EMPRESARIAL VEGUETA CASCO HISTORICO, ASOCIACION DE VECINOS LA UNION DE VEGUETA Y LA FEDERACION FEVETRIANA, JUNTO AL AYUNTAMIENTO DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA, EL CABILDO DE GRAN CANARIA Y EL GOBIERNO DE CANARIAS , ASI COMO LA CAMARA DE COMERCIO DE LAS PALMAS Y OBRA SOCIAL DE LA CAJA DE CANARIAS, LES INVITAMOS A PASAR UN RATO EL PROXIMO DIA 31 DE OCTUBRE A LAS 21,00 HORAS EN LA CALLE BOTAS Y PLAZOLETA ANDRES DENIZ EL RATON.

LES ESPERAMOS.

SALUDOS.

MARIO CACERES
PRESIDENTE

lunes, 19 de octubre de 2009

NUEVO CENTRO CÍVICO

.

Los barrios de San Francisco de Paula y La Montañeta contarán dentro de poco con un nuevo Centro Cívico, donde tendrán cabida las asociaciones, grupos y colectivos de la zona, que debidamente registrados soliciten al ayuntamiento su uso. El centro que se encuentra situado en la calle Miguel Martín Fernández de la Torre (Arquitecto) y Alberto Monche (Arquitecto) , por encima de la nueva cancha deportiva y cercana del centro de protección de menores. Se esta realizando dentro del Plan E y cuenta con un presupuesto de 356.998,28 €. El centro contará con accesos para personas discapacitadas o problemas de mobilidad, constará de tres plantas y contempla las siguientes dependencias: salón polivalente, aulas para talleres o espacios de formación, área administrativa y de servicios. Desde este blog deseamos que en dicho centro se congreguen el mayor número de colectivos, pues ello significaría que los vecinos/as de estos barrios, tendríamos entretenimiento y actividades suficientes y adecuadas. La fecha prevista de la finalización de las obras es el 28 de diciembre de este año 2.009.
.
¿Que opinas de este nuevo edificio en el barrio, crees que puede servir para lograr un encuentro vecinal, que en la actualidad no se da, dará lugar a que se formen nuevos colectivos; culturales; deportivos; juveniles o cualquier otro?.
.
Da tu opinión en el apartado (comentario) que figura al final de esta noticia.

viernes, 16 de octubre de 2009

CAMPEONATO DE ZANGA

.

El día 19 de octubre de 2009 va a comenzar el 1º Campeonato de Zanga del Distrito Vegueta, Cono Sur y Tafira y Distrito Centro. Las partidas ese primer día se desarrollaran en en el Centro de día de Mayores de Marzagán, en la Asociación de vecinos de Alcaravan, en la Asociación de Jubilados y Pensionistas Maragá-Neyga y en el Hogar de la 3ª Edad Nuestro Santo Patrón San Roque(HOSANRO).

Concejalía Distrito Vegueta, Cono Sur y Tafira

jueves, 15 de octubre de 2009

ACTIVIDADES DE LA CONCEJALÍA DE DISTRITO

Sirva el presente para comunicar a todos los vecinos/as del barrio que desde hoy martes dia 14 y hasta el proximo viernes dia 16 se ha abierto el plazo de inscripcion, en horario de 9 a 13 horas en la mañana y de 17 a 19 horas por las tardes en la concejalia del Distrito Vegueta-Cono Sur-Tafira situada en la antigua pescaderia junto al mercado de Vegueta, para la participacion de las mencionadas actividades en que estubieren interesados.
Saludos
Yolanda Borges

domingo, 11 de octubre de 2009

TAFIRA ALTA, HISTORIA DE LA MONTAÑETA


Mi llegada a este "pueblo", como lo llaman nuestros vecinos y vecinas con más años que yo, fue en 1985, como consecuencia de haber conocido a una hija del lugar y casarme con ella. Por ello, solo puedo contar lo que me han relatado de antes de esa fecha, además de lo que he vivido desde entonces hasta hoy. Con la ayuda de ustedes, espero reunir los datos suficientes para elaborar la historia de este pueblo y darla a conocer a nuestros hijos, a los nuevos vecinos y vecinas, y a cualquier persona interesada. Si crees que puedes aportar algún dato, fotografía antigua, vídeo o modificar lo aquí escrito, envía un correo a aa.losislotes@telefonica.net.

La Montañeta de Tafira Alta

El nombre de La Montañeta se debe a que el pueblo está enclavado en una montaña, rodeada de otras más pequeñas. Se encuentra ubicado en el cauce del barranco de El Salto del Negro, que desemboca en la playa de La Laja, también conocida como playa de San Cristóbal. En La Montañeta se sitúan el cementerio de Tafira, el antiguo hospital psiquiátrico, el hospital dermatológico y un centro de protección de menores.

Antiguamente, hasta los años 30, el pueblo se componía de unas pocas casas de piedra y barro, junto con algún alpendre y tierras de cultivo. Parte de estas tierras pertenecían a los grandes terratenientes o señores de la zona, quienes empleaban a las personas del lugar para cultivar las tierras, cuidar el ganado o trabajar como personal de servicio. En ese entonces, el sistema de vida de los habitantes era fundamentalmente pastoril, aunque posteriormente se combinó con la agricultura, la ganadería y la elaboración de productos como queso, trigo, plátanos, cochinilla y tomates.

A partir de 1935 comenzaron a construirse casas con bloques de hormigón, y en 1945, debido al trabajo en las fincas aledañas dedicadas al cultivo platanero y tomatero, empezaron a llegar nuevos habitantes y a diversificarse las profesiones y oficios. Hoy en día, los vecinos de entonces o sus descendientes siguen viviendo en el pueblo, conservándose apellidos tan familiares como los Vega, Almeida, Alemán, Espino, Tejera, Hernández, Sosa, Perera, Hoyos, entre otros. La gran mayoría de las viviendas han sido construidas por los propios vecinos.

El 26 de septiembre de 1974, los habitantes de San Francisco de Paula, Hoya del Parrado y La Montañeta decidieron constituir la Asociación de Vecinos La Graciosa. En ese entonces, los vecinos asistían de madrugada al oficio religioso en la ermita del hospital dermatológico. Fue en ese momento cuando la asociación solicitó a las monjas del hospital una imagen de la Virgen de La Milagrosa para el pueblo. La petición fue aceptada por los hospitales dermatológico, Sabinal y psiquiátrico, y desde 1978, el pueblo dispone de su patrona, que fue instalada en la capilla del antiguo colegio donado por D. Enrique Núñez Soler para ser usado como local social.

Hoy en día, el pueblo ha crecido hasta alcanzar casi 600 habitantes. El barrio vecino, San Francisco de Paula, ha experimentado un espectacular y desmesurado crecimiento, multiplicando por cinco su población debido a las viviendas recientemente construidas y las que están en ejecución. Los únicos negocios en el pueblo son la carnicería de Antonio, la carpintería de Teodoro Torres y el bar ubicado frente al psiquiátrico. Por esta razón, los vecinos y vecinas echan de menos una tiendita/bar como la de Manolito en su tiempo. Además, contamos con dos asociaciones de vecinos: la mencionada La Graciosa y la Asociación Guachinche.

Prisco A. Navarro

viernes, 9 de octubre de 2009

F.A.V. EL REAL DE LAS PALMAS


Enhorabuena por sacar a la luz este blog donde los vecinos del barrio puedan expresarse libremente, donde pueden informarse de los eventos y noticias que transcurran en el barrio, que servirán para unir a los vecinos en encontrar las soluciones a los problemas del barrio.

Desde la Federación de Asociaciones de Vecinos "El Real de Las Palmas" les animamos a seguir con ese ímpetu, pues acciones como esta ayudan a empoderarnos los vecinos, pues como todos sabemos, "La Unión hace la Fuerza"

Felicidades

Manuel Fernández,
Vicepresidente de Organización de la Federación.

jueves, 8 de octubre de 2009

¡ NO TE OLVIDES !


Se acabaron los número de teléfono prepago anónimos


Los dueños/as de números de teléfono móvil con tarjetas de prepago dejarán de ser anónimos el próximo día 8 de noviembre. Esta es la fecha límite que el gobierno da a todos los usuarios de móviles - prepago para acercarse a las tiendas de sus proveedores e identificarse con sus números de teléfono. Debes de llevar el D.N.I. y la tarjeta Sim de tu movil.

Esta medida llegó a raíz de una directiva europea cuyo objetivo último es la lucha contra el terrorismo. Identificar a la persona propietaria de un número de teléfono es una tarea de vital importancia para el seguimiento de las llamadas que se hacen con cada número. Al tener identificados los números el vacío que había desaparecerá, haciendo más difícil operar a los terroristas.

La nueva medida afecta a todas aquellas personas que compraron tarjetas prepago antes del 9 de noviembre de 2007, fecha en la que entró en vigor la Ley de conservación de datos relativos a las comunicaciones electrónicas. De modo que cualquier móvil de tarjeta prepago comprado después de esa fecha, ya se venden identificados.

¡VECINO/A!, Los números de teléfonos móviles con tarjetas prepagos que no hayan sido identificados antes del 8 de noviembre, se quedarán sin línea, ¡ansina que date prisa, si no quieres que te corten el marujeo! .

sábado, 3 de octubre de 2009

RESULTADO DE NUESTRA PRIMERA ENCUESTA


El resultado de la primera encuesta que hemos puesto en marcha en este blog, donde la pregunta era ¿ PARTICIPARIAS EN NUESTRAS ACTIVIDADES ? ha sido el siguiente:
.
.
.
Sí, con seguridad...............................28%

Depende de las actividades.............71%

Según vea quien participa...............00%

No, nunca...........................................00%

Del resultado se puede obtener la conclusión de que los vecinos/as, quieren participar en actividades siempre dependiendo de que tipo sean y si pueden desarrollarlas. Lo que significa además, el mensaje a quien corresponda, para que se programen actividades en el barrio.

Este resultado da pie a nuestra segunda encuesta y con ello iremos teniendo una idea, sobre las preferencias y ganas de colaborar de nuestros vecinos/as. La segunda encuesta, que tendrá una duración de un mes, que podrán ver en el margen izquierdo del blog tendrá la siguiente pregunta y las diferentes opciones de respuesta, participa en ella e iremos formando una idea del barrio que queremos.

¿ QUE TIPO DE ACTIVIDADES NECESITA EL BARRIO ?

CULTURAL
SOCIAL
FESTIVA
DEPORTIVA
INFANTIL
TODAS