domingo, 21 de febrero de 2010

CAMPO DE FÚTBOL






En nuestro barrio existe actualmente un espacio físico destinado, según el Plan General de Ordenación Urbana de Las Palmas, a la instalación de centros deportivos. Este terreno, situado detrás del Centro de Protección de Menores, fue en su momento "preparado" para la práctica del fútbol. Hoy, tras haber sido utilizado por las empresas constructoras de las nuevas urbanizaciones, se encuentra en un estado lamentable: convertido en un "campo de cabras", con hierbajos y arbustos en medio del terreno, piedras por doquier y porterías a medio caer o rotas.

A la juventud y, por qué no, también a los no tan jóvenes de nuestros barrios de La Montañeta y San Francisco de Paula, nos encantaría contar con este espacio acondicionado para la práctica deportiva. ¿Y por qué no soñar con tener un equipo federado de fútbol compuesto por nuestros niños y niñas?

Con el fin de abrir un debate sobre este terreno y su uso, lanzo estas preguntas:

  • ¿Podríamos, entre todos los vecinos y vecinas de La Montañeta y San Francisco de Paula, organizar un domingo para limpiar el campo de matojos, arbustos y piedras, y luego solicitar al ayuntamiento que lo nivele y le añada arena con un tractor? Incluso podríamos celebrar este encuentro con una barbacoa.

  • ¿Tenemos suficiente interés y motivación en nuestros barrios para formar un equipo de fútbol infantil y juvenil, que pueda competir y celebrar partidos con otros barrios?

  • ¿Podría esta iniciativa ser el primer paso para solicitar a las instituciones públicas unas instalaciones deportivas adecuadas?

Si quieres compartir tu opinión o proponer ideas, puedes hacerlo en la sección de comentarios al final de este post.

sábado, 20 de febrero de 2010

5ª ENCUESTA

Ya tenemos los resultados de la 5ª encuesta realizada en el blog. En esta ocasión, la pregunta estaba relacionada con el nivel o calidad de la seguridad en nuestro barrio. Las respuestas, tanto de los encuestados como de otras personas que han compartido su parecer de forma personal, reflejan una marcada preocupación por la alta inseguridad en la zona, especialmente en los últimos dos años.

Este asunto debería ser tomado en cuenta por las instituciones correspondientes, quienes deberían garantizar una mayor presencia policial en los barrios de La Montañeta y San Francisco de Paula.

RESULTADOS:.

Participantes en la encuesta................16

Pregunta: La seguridad en nuestros barrios es:

Respuestas:

Muy buena..............................0% .
Buena......................................12%
Regular...................................43%
Mala........................................43% .

viernes, 19 de febrero de 2010

HUERTOS URBANOS


La AAVV Xácara quiere informar a toda la ciudadanía interesada que el próximo día 3 de marzo en el local social de Casablanca III (Trasera C/ Orinoco. Sobre el parque nuevo), se llevará a cabo una reunión informativa sobre el proyecto de Huertos Urbanos que se quiere poner en marcha en Casablanca III. Si estás interesado, anímate y participa. Se adjunta convocatoria de la reunión.

Un saludo

miércoles, 10 de febrero de 2010

¿PALMERICIDIO?




Un vecino de San Francisco de Paula, que se ha identificado por correo electrónico pero prefiere mantenerse en el anonimato, nos ha enviado unas fotos y plantea la siguiente pregunta: ¿Acaso nadie ha denunciado lo que ocurre con las palmeras que se encuentran en algunos lugares del barrio? Y, si la respuesta es no, ¿a qué se espera?.

El vecino opina que, si seguimos permitiendo que se dañen o dejen morir los árboles de esta manera, lo más verde que veremos serán las señales de tráfico.

lunes, 8 de febrero de 2010

JORNADAS PATRIMONIO HISTÓRICO DE LAS PALMAS

Estimada ciudadanía:

Nuevamente nos ponemos en contacto con ustedes para informarles de las Jornadas Científicas de Gestión del Patrimonio y Paisaje Histórico, que se celebrará los días 24 y 25 de febrero en el edificio de Humanidades, en el salón de actos del edificio Agustín Millares Carló. Si están interesados deben de inscribirse respondiendo a dicho correo electrónico mandando la siguiente información a dif.lpgc.pathistorico@gmail.com :

Asunto: Inscripción Jornadas Científicas

Nombre y Apellidos:
DNI:
Domicilio:
Teléfono de contacto:
Actividad o profesión:

La inscripción es gratuita y se les entregará un certificado de asistencia con 2 créditos de libre configuración.

Atentamente el equipo:

Rubi Hatchuell Cáceres
Soraya El-Hajoui El-Hajoui