Blog personal, relacionado con los Barrios de La Montañeta y San Francisco de Paula de Tafira Alta en Las Palmas de Gran Canaria.
sábado, 28 de noviembre de 2009
BELÉN DEL VECINO/A
miércoles, 25 de noviembre de 2009
HISTORIA DE LAS PALMAS EN IMAGENES
martes, 24 de noviembre de 2009
PATRIMONIO HISTÓRICO DE LAS PALMAS
En el marco del programa de Estimulo del empleo a través de la difusión y rehabilitación del Patrimonio Histórico que se lleva a cabo en el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, les convocamos a las I Jornadas de difusión del Patrimonio Histórico de Las Palmas de Gran Canaria, que tendrá lugar el día 26 de Noviembre de 2009, de 19:00-20:00 h en la asociación de vecinos “Vecinos Unidos”. Se les envía con este correo un folleto con el orden de los puntos que se van a tratar en la I Jornada, así como los documentos de trabajo del proyecto.
Les animamos a participar y les esperamos.
lunes, 23 de noviembre de 2009
¡¡ PARTICIACIÓN !!
En esta tercera encuesta, se buscó conocer la opinión de los visitantes del blog sobre su contenido, siempre con el objetivo de mejorar la calidad de Los Islotes y hacer partícipe de él a todos aquellos que deseen aportar algo o realizar propuestas. Respecto a la interpretación de los resultados finales, está claro que cada persona le dará su propio valor, independientemente de las conclusiones que pueda sacar el administrador del blog.
Los visitantes de Los Islotes han valorado mayoritariamente, con un 61% de los votos, que la participación es lo más importante del blog, seguido por un 30% que destaca principalmente la información, y un 2% que no valora nada. La conclusión que se puede extraer de estos resultados es que los vecinos y vecinas quieren ser parte activa de este tipo de espacios, y probablemente también de otros similares en el barrio, aportando opiniones, propuestas e incluso discrepando. Por supuesto, la información debe estar siempre presente, aunque hay una pequeña minoría que considera que el blog no tiene nada de valor.
¡Hagamos que este resultado sea significativo participando más activamente!
sábado, 21 de noviembre de 2009
¡¡ CUIDADO CON LOS COCHES !!
Desde hace algún tiempo, se han reportado incidentes de coches con ralladuras en la pintura en nuestro barrio. Al parecer, quien lleva a cabo estos actos de vandalismo lo hace en horarios de poca afluencia de vecinos en la calle o durante la noche. Algunos vecinos han comentado que podría tratarse de alguien del propio barrio y tienen sospechas sobre quién podría ser, aunque hasta el momento no se ha sorprendido al responsable en el acto.
Se recomienda a los vecinos y vecinas que, de vez en cuando, echen un vistazo a sus vehículos desde la ventana. En caso de ver al incívico personaje en plena acción, avisen de inmediato a la policía local.
viernes, 20 de noviembre de 2009
INFORMACIÓN MUNICIPAL
lunes, 16 de noviembre de 2009
domingo, 15 de noviembre de 2009
RECUPERAR LO NUESTRO

Un vecino del barrio, que se ha identificado por correo electrónico pero prefiere permanecer en el anonimato, ha encontrado navegando por Internet la web de la Federación de Agrupaciones Folclóricas de Gran Canaria. Nos ha enviado un texto explicativo extraído de dicha página, junto con una fotografía de la Agrupación Folclórica La Era, solicitando su publicación en este blog. Además, propone a los responsables de la agrupación recuperar su actividad en el barrio o, en su defecto, explicar las razones de su desaparición.
El vecino considera que, dejando a un lado posibles diferencias, este grupo podría ser una seña de identidad más para el barrio. También anima a los jóvenes a crear o rescatar aquella asociación juvenil que, hace años, significó tanto para los jóvenes del barrio y que contribuyó enormemente a la organización de fiestas y otras actividades.
TEXTO:
La Agrupación Folclórica La Era nace a raíz de la inquietud de Tomás Sosa Perera, quien en 1977 contactó con varios vecinos de La Montañeta en Tafira Alta, todos ellos compartiendo la misma pasión por la música folclórica. Entre los primeros miembros se encontraban Sebastián Hernández Gil (Chanuco), José Gómez Silva (El Portugués), Juan Tejera, Juanito Robaina, Francisco Tejera y otros viejos parranderos con experiencia en el manejo de instrumentos musicales.
A ellos se unieron jóvenes con conocimientos musicales y un grupo de vecinas interesadas en cantar. También se sumaron otros vecinos que, aunque no sabían tocar instrumentos, comenzaron a aprender con ilusión, incorporándose poco a poco al grupo principal. Entre ellos estaban Salvador, Chago, Joaquín y Paquito.
En sus inicios, el grupo contaba con alrededor de treinta integrantes y se autofinanciaba, incluso en la confección de los trajes típicos, que eran realizados por las mujeres de la agrupación. El maestro Domingo se encargaba de dirigir los ensayos, que se realizaban los lunes y miércoles: de 7 a 9 de la tarde para los principiantes y de 9 a 11 para el grupo principal.
A pesar de las dificultades surgidas durante el primer año, la agrupación logró superar los retos gracias a la incorporación de Francisco José Falcón Naranjo como director. Con su esfuerzo, el grupo consiguió consolidar sus conocimientos musicales y mejorar en armonización, voces y repertorio. Esto permitió montar una variada colección de piezas tradicionales, como isas, folías, malagueñas, polkas, ritmos populares canarios e incluso la misa canaria.
El vecino hace un llamado para que esta agrupación recupere su actividad en el barrio, convirtiéndose nuevamente en un símbolo de identidad local, y anima a los jóvenes a tomar la iniciativa en rescatar estas tradiciones.
viernes, 13 de noviembre de 2009
sábado, 7 de noviembre de 2009
Todos por la recuperación del Barranco de Tamaraceite
Blog de Tamaraceite
martes, 3 de noviembre de 2009
RESULTADO 2ª ENCUESTA

Ha finalizado nuestra segunda encuesta, en la que preguntábamos qué tipo de actividades se necesitan en nuestro barrio. Los resultados indican que un 50% de los encuestados considera que se deben realizar actividades de todo tipo, seguido por un 20% que prefiere actividades culturales, un 15% que opta por actividades sociales, un 10% que propone actividades deportivas, y sorprendentemente, nadie ha votado por las actividades festivas, salvo aquellas que puedan incluirse dentro de las de todo tipo.
Una vez más, los vecinos y vecinas del barrio lanzan un mensaje claro: demandan cualquier tipo de actividad que dinamice la vida en la comunidad. Actualmente, se está impartiendo una actividad de aprendizaje en el calado canario, aunque no sabemos si el curso de música, también programado por la Concejalía de Distrito del ayuntamiento, ya ha comenzado. Es probable que se estén demandando otras actividades dirigidas a jóvenes, niños y mayores.
Quizás sería interesante plantear una actividad que reúna al mayor número de vecinos y vecinas, como una excursión, una visita a un museo, un torneo de fútbol 7, o incluso un concurso de queques caseros acompañado de un baile final.
Y tú, ¿Qué opinas? ¿Crees que la encuesta refleja la realidad de nuestro barrio?


