jueves, 1 de agosto de 2013

TRATAMIENTOS DE ENVASES

Con este video damos inicio a un nuevo proyecto divulgativo sobre los residuos. Esperamos que, al menos, sirva para concienciar y reflexionar sobre la importancia de un adecuado tratamiento de estos, lo que nos permitirá respetar el medio ambiente y preservar nuestra salud.
.

lunes, 29 de abril de 2013

¡ENGAÑOS CON EL AGUA!

Las recientes visitas de empresas dedicadas a la instalación de aparatos para el tratamiento de agua en los barrios de Tafira, que ofrecen pruebas gratuitas para demostrar la supuesta mala calidad del agua que consumimos, son un engaño. Por esta razón, presentamos un informe de la Dirección de Salud Pública del Gobierno de Canarias, en el que se alerta a la población sobre estas prácticas.



domingo, 14 de abril de 2013

MEDIDAS SOBRE GESTION DE RESIDUOS

Según declaraciones del director de la Fundación Global Nature al periódico La Provincia:

Con un plan de recuperación de envases provenientes de los residuos urbanos, se podría crear industria y alrededor de 700 puestos de trabajo en Canarias, como estimación inicial.

Añadimos: Solo hace falta la voluntad de los políticos e instituciones canarias para ponerlo en marcha y empezar a corregir la actual y desastrosa gestión de los residuos en nuestra comunidad autónoma, especialmente en Gran Canaria. Esta es solo una de las muchas medidas que podrían ser motor de creación de industria y empleo, además de contribuir significativamente a la reducción del volumen de basura, lo que permitiría preservar tanto la salud como el medioambiente. Con ello, se eliminarían los actuales vertederos que están generando tantos problemas a los ciudadanos, en especial el vertedero de Salto del Negro.

No cabe duda de que un vertedero situado a tan solo 150 metros de las viviendas es completamente inviable, sea cual sea el criterio que se tome, y este es el caso del vertedero de Salto del Negro.

Prisco A. Navarro Melián
Miembro de la Plataforma “La Incineración No es la solución”

NORMATIVA EUROPEA SOBRE RESIDUOS

DIRECTIVA 2008/98/CE DEL PARLAMENTO EUROPEO SOBRE RESIDUOS

28) La presente Directiva debe contribuir a ir transformando la UE en una «sociedad del reciclado», que trate de evitar la generación de residuos y que utilice los residuos como un recurso. En particular, el Sexto Programa de Acción Comunitario en Materia de Medio Ambiente insta a la adopción de medidas destinadas a garantizar la separación en origen, la recogida y reciclado de flujos prioritarios de residuos. De acuerdo con este objetivo, y con vistas a facilitar o mejorar su potencial de valorización, los residuos se recogerán por separado siempre que sea viable desde el punto de vista técnico, medioambiental y económico, antes de someterlos a las operaciones de valorización que proporcionen el mejor resultado medioambiental global. Los Estados miembros deben incentivar la separación de los compuestos peligrosos de todos los flujos de residuos cuando sea necesario para lograr una buena gestión medioambiental.

Artículo 13

Protección de la salud humana y el medio ambiente

Los Estados miembros adoptarán las medidas necesarias para asegurar que la gestión de los residuos se realizará sin poner en peligro la salud humana y sin dañar al medio ambiente y, en particular:


a) sin crear riesgos para el agua, el aire o el suelo, ni para la fauna y la flora;

b) sin provocar incomodidades por el ruido o los olores; y

c) sin atentar contra los paisajes y los lugares de especial interés.
 
Artículo 31

Participación del público

Los Estados miembros garantizarán que los interesados pertinentes, las autoridades y el público en general tengan la oportunidad de participar en la elaboración de los planes de gestión de residuos y en los programas de prevención de residuos y tengan acceso a ellos, una vez elaborados, de conformidad con la Directiva 2003/35/CE o, si procede, de la Directiva 2001/42/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de junio de 2001, relativa a la evaluación de los efectos de determinados planes y programas en el medio ambiente (1). Pondrán los planes y programas en un sitio de internet accesible al público.

Prisco A. Navarro Melián
Miembro Plataforma "La incineración No es la solución"

sábado, 23 de marzo de 2013

LA HORA DEL PLANETA


Hoy sábado 23 de marzo tienen lugar entre las 20'30 y las 21'30 horas en Canarias la Hora del Planeta.

Entidades, Instituciones y particulares se sumaran este sábado a la “Hora del Planeta 2013”, iniciativa que pretende movilizar administraciones, empresas, centros educativos y ciudadanos en la defensa del medio ambiente y la lucha contra el cambio climático mediante el gesto simbólico de apagar la luz entre las 20.30 y las 21.30 horas.

¡ APAGA LA LUZ Y PON UNA VELA EN LA VENTANA DE CASA - GESTO QUE INDICARÁ TU APORTACIÓN A ESTA INICIATIVA!

miércoles, 18 de enero de 2012

¡LA INCINERADORA, POR AHORA, COMO QUE NO!!









EL PLAN DE RESIDUOS DE GC HA CADUCADO!!!!!

Ayer se publicó en el BOC una noticia largamente esperada, y que abre las puertas a una gestión de residuos en GC más sostenible, participada y legal.
LA INCINERACIÓN NO ES LA SOLUCIÓN: PLATAFORMA GRAN CANARIA seguiremos trabajando y luchando por la mejor opción para la isla. GRACIAS A TODOS Y A TODAS por el apoyo y por el trabajo realizado, a partir de ahora nos queda mucho por hacer, y con un refrendo colectivo.
Ha sido un escalón más en el logro de la lucha ciudadana.

Enlace al documento del BOC: http://sede.gobcan.es/boc/boc-a-2012-011-261.pdf

miércoles, 12 de octubre de 2011

LOS VECINOS/AS EN EL CANARIAS 7



















En un extenso reportaje de dos páginas publicado en el periódico Canarias 7, los vecinos y vecinas de nuestros barrios expresaron con claridad las carencias y los problemas que enfrentan.

Si deseas compartir tu opinión, puedes hacerlo en la sección de comentarios al final de esta noticia.