Según declaraciones del director de la Fundación Global Nature al periódico La Provincia:
Con un plan de recuperación de envases provenientes de los residuos urbanos, se podría crear industria y alrededor de 700 puestos de trabajo en Canarias, como estimación inicial.
Añadimos: Solo hace falta la voluntad de los políticos e instituciones canarias para ponerlo en marcha y empezar a corregir la actual y desastrosa gestión de los residuos en nuestra comunidad autónoma, especialmente en Gran Canaria. Esta es solo una de las muchas medidas que podrían ser motor de creación de industria y empleo, además de contribuir significativamente a la reducción del volumen de basura, lo que permitiría preservar tanto la salud como el medioambiente. Con ello, se eliminarían los actuales vertederos que están generando tantos problemas a los ciudadanos, en especial el vertedero de Salto del Negro.
No cabe duda de que un vertedero situado a tan solo 150 metros de las viviendas es completamente inviable, sea cual sea el criterio que se tome, y este es el caso del vertedero de Salto del Negro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario